jueves, 7 de febrero de 2008

...DESEooo...*!

El deseo se dice del anhelo de saciar un gusto La agradibilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento motivado por vivencias pasadas o por neto reflejo corporal ya sea por objetos materiales, por saber o por personas

El deseo es la consecuencia final de la emoción inducida en origen por la variación del medio. La cadena causa-efecto que le corresponde es la siguiente: Emoción -> Sentimiento -> Deseo.
A cada deseo le precede un sentimiento, se puede decir que al deseo sexual le precede un sentimiento de atracción: p. ej. Siento atracción hacia ti, ¿te apetece tener sexo conmigo? Las normas sociales actuales hacen imposible que esta frase sea de uso cotidiano, sobre todo por el miedo al rechazo. No obstante, el deseo y su satisfacción, forman parte de la naturaleza humana. Satisfacer los deseos de forma adecuada implica el uso de la
empatía para evitar agredir, y en consecuencia, provocar respuestas violentas en personas que, adecuadamente estimuladas, accederían sin problemas.

En mi opinión, el deseo puede ser tanto bueno como malo, debido a que si es bueno deseo tener algo pero que esa cosa es buena, es decir, no perjudica a nadie, entonces puedes seguirlo hasta tenerlo. En cambio, si es malo, tienes que ver lo que estas dispuesto a perder, porque a veces no es la mejor vía para hacerlo o simplemente no vale la pena sacrificarte tanto para conseguirlo.

No hay comentarios: